Nc | Nt | Apellido, Nombre | Título del trabajo y autores |
4 | 1 | Accinelli, Adriana | Perspectivas en el proceso de integración de los sistemas de posgrados de Argentina y Brasil en el marco del MERCOSUR Educativo. |
4 | 54 | Acosta, Felicitas | Las reformas en la educación secundaria en perspectiva comparada: aportes para pensar una agenda de cambio en los países del Cono Sur |
4 | 34 | Agostini, Lorena Rosana | Experiencia de la enseñanza de la psicologia evolutiva en dos grupos educativos diferentes |
4 | 89 | Aguirre, Jimena | El egresado en Ciencias de la Educación y el campo laboral. Un análisis en graduados de la UNCuyo |
4 | 46 | Aiello, Martín | La evaluación de instituciones de educación superior en Argentina: comparación entre los procesos de evaluación de instituciones universitarias y de institutos de formación docente |
4 | 33 | Almazan, Jorge | Evaluacion formativa en Ingenieria |
4 | 60 | Andrade De Oliveira, Dalila | Nuevas y viejas formas de regulación de los sistemas educativos en Brasil y Argentina |
4 | 58 | Astiz, María Fernanda | Los desafíos de la educación comparada contemporánea para informar el debate político- educativo |
4 | 50 | Barboza, Lidia | La regulación de la Formación Docente: estudio comparado Argentina-Uruguay. |
4 | 55 | Barcia, María Inés | Las representaciones de los Profesores en Ciencias de la Educación |
4 | 59 | Barco, Silvia Noemí | Modos de Regulação de Sistemas Educacionais Nacionais: Brasil e Argentina. As regulações no campo das políticas de formação Docente na década de 1990. |
4 | 52 | Barreyro, Gladys Beatriz | Las Agencias Nacionales de Acreditación de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en el Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitárias en el MERCOSUR (Sistema ARCU-SUR). |
4 | 85 | Barros Correa Saraiva, Suzana | Trajetórias estudantis e percepções da escola: visões de jovens estudantes brasileiros sobre sua escolarização e expectativas de futuro profissional |
4 | 34 | Bassani, Alicia del Rosario | Experiencia de la enseñanza de la psicologia evolutiva en dos grupos educativos diferentes |
4 | 45 | Bastidas Valdez, Blanca | La evaluación de egresados de licenciatura, una perspectiva comparada entre los resultados obtenidos en dos versiones del EGEL CENEVAL |
4 | 5 | Batista Pinto, María José | A configuração do trabalho docente na Educação Superior da Argentina e do Brasil a partir das reformas empreendidas desde a década de 1990. |
4 | 59 | Batista Pinto, María José | Modos de Regulação de Sistemas Educacionais Nacionais: Brasil e Argentina. As regulações no campo das políticas de formação Docente na década de 1990. |
4 | 18 | Bello De Souza, Donaldo | Duas décadas de produção na área de história da educação em perspectiva comparada no contexto brasil-portugal (1986-2006) |
4 | 66 | Bello De Souza, Donaldo | Os estudos comparados Brasil-Portugal na área da gestão da educação: um recorte da bibliografia 1986-2006 |
4 | 3 | Bentancur, Nicolás | ¿La política importa? Innovaciones y continuidades en las políticas educativas del primer gobierno de izquierda en Uruguay (2005-2011). |
4 | 78 | Bentolila , Saada | Prácticas innovadoras de enseñanza, contextos y dispositivos de formación en dos carreras de profesorado de la UNSL. |
4 | 42 | Bentolila , Saada | Innovaciones, dispositivos y Sujetos en la formación para la práctica profesional en carreras (tecnológicas y de la salud) de la UNSL: una lectura desde el cambio curricular |
4 | 6 | Boessio Atrib Zanchet, Beatriz Maria | A formação para a docência universitária em programas de pós-graduação de diferentes naturezas: desafios e possibilidades. |
4 | 82 | Bonifacio De Araujo, Regina Magna | Projetos pedagógicos para a formação de professores: um estudo comparado das estratégias e práticas em três universidades da região sudeste do brasil |
4 | 45 | Botello Valle, Rocío | La evaluación de egresados de licenciatura, una perspectiva comparada entre los resultados obtenidos en dos versiones del EGEL CENEVAL |
4 | 63 | Bucci, Lorenza | O que pensam as crianças de uma pré-escola sobre o ingresso no ensino fundamental: projeto em andamento |
4 | 74 | Cambours De Donini, Ana María | Políticas de integração e internacionalização da educação superior no mercosul educativo |
4 | 85 | Campos Masson, Máximo Augusto | Trajetórias estudantis e percepções da escola: visões de jovens estudantes brasileiros sobre sua escolarização e expectativas de futuro profissional |
4 | 44 | Cardozo, Francisco | La calidad en educación y su legislación en las provincias argentinas: una breve conceptualización a las definiciones sobre calidad en educación y un análisis de su aplicación en las normativas provinciales de las jurisdicciones de Buenos Aires, San Luis y Salta. |
4 | 28 | Carletti, Graciela | Elementos para el análisis comparativo de la participación en la toma de decisiones en escuelas de la ciudad de San Luis”. |
4 | 62 | Carvalho Silva, Mariana | O privado no público: a formação docente na escola pública com o sistema privado de ensino. |
4 | 11 | Casagrande, Ana Lara | As parcerias público-privadas: um comparativo entre as matrículas públicas e privadas na educação infantil na série histórica 2005 – 2010 |
4 | 35 | Castillo, Dante | Experiencias y percepciones de los jóvenes de Cerro Navia y de sus familias acerca del abandono escolar: efectos, implicancias y proyecciones. |
4 | 31 | Cecanti De Diaz, Adriana | Estudio comparativo entre las competencias de lectura de estudiantes de ingeniería del Ciclo Básico y del Ciclo Superior. |
4 | 12 | Cerioni, Liliana | Calidad educativa. Comparación de los criterios utilizados para su evaluación en los niveles medio y superior |
4 | 53 | Cerioni, Liliana | Las modalidades de admisión a la universidad en Argentina. Consideraciones acerca de los programas adoptados por un conjunto de instituciones seleccionadas. |
4 | 70 | Chiancone , Adriana | Política, educación superior e investigación educativa en Uruguay y el Cono Sur. Estudio de caso y dimensiones comparadas- 1985-2011 |
4 | 78 | Clavijo, Mónica | Prácticas innovadoras de enseñanza, contextos y dispositivos de formación en dos carreras de profesorado de la UNSL. |
4 | 31 | Cohen, Daniel | Estudio comparativo entre las competencias de lectura de estudiantes de ingeniería del Ciclo Básico y del Ciclo Superior. |
4 | 42 | Cometta, Ana Lía | Innovaciones, dispositivos y Sujetos en la formación para la práctica profesional en carreras (tecnológicas y de la salud) de la UNSL: una lectura desde el cambio curricular |
4 | 71 | Condenanza, Lucía | Políticas de acceso a la Universidad Pública: un estudio comparado. |
4 | 47 | Coppola, Natalia | La evaluación de la función docente en la Universidad de Buenos Aires |
4 | 83 | Correa, Bianca Cristina | Sistemas de ensino privados em redes municipais paulistas: conseqüencias para a organização do trabalho na escola |
4 | 64 | Correa, Bianca Cristina | Organização do trabalho pedagógico na pré-escola e suas relações com o ensino fundamental de nove anos: projeto em andamento. |
4 | 63 | Correa, Bianca Cristina | O que pensam as crianças de uma pré-escola sobre o ingresso no ensino fundamental: projeto em andamento |
4 | 7 | Costa De Paula, Maria de Fátima | A influência das políticas neoliberais na educação superior: casos UFF e UERJ. |
4 | 65 | Costa De Paula, Maria de Fátima | Os cursos superiores de tecnologia e a fundação do sujeito trabalhador: perspectivas e aproximações. |
4 | 75 | Da Cunha França, Júnior Antenor | Políticas Públicas para a Educação de Jovens e Adultos no Brasil e na Venezuela: um estudo preliminar |
4 | 24 | Da Cunha Rocha, Stéfanie | El profesor de arte para niños ciegos: prácticas pedagógicas en dos realidades |
4 | 24 | Da Rosa Fonseca Da Silva, Maria Cristina | El profesor de arte para niños ciegos: prácticas pedagógicas en dos realidades |
4 | 76 | Davila, Mabel | Posgrados académicos y profesionales. La discusión actual en Argentina y Brasil. |
4 | 37 | De Almeida Pimenta, Maria Alzira | Fraude em Avaliações de aprendizagens: Estudo Comparativo entre o Nordeste e o Sudeste do Brasil |
4 | 37 | De Almeida Pimenta, Sonia | Fraude em Avaliações de aprendizagens: Estudo Comparativo entre o Nordeste e o Sudeste do Brasil |
4 | 52 | De Camargo Hizume, Gabriella | Las Agencias Nacionales de Acreditación de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en el Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitárias en el MERCOSUR (Sistema ARCU-SUR). |
4 | 13 | De Candido, Gonzalo | Comportamiento de poblaciones escolares heterogeneas en las pruebas SERCE 2006 de matemáticas. |
4 | 89 | De La Rosa, Eugenia | El egresado en Ciencias de la Educación y el campo laboral. Un análisis en graduados de la UNCuyo |
4 | 57 | De Los Heros Rondenil , Martin | Las trayectorias laborales y educativas en los estudios de egresados: el caso del CONALEP, México, 2001-2010. |
4 | 56 | De Mendonça Silva, Vera Lúcia | Las tecnologías de Información e Comunicación las escuelas públicas |
4 | 84 | De Souza Nunes, Paula | Sistemas privados de ensino em redes públicas municipais paulistas: diferentes opções políticas em comparação. |
4 | 34 | Diedrich , Lilian Constanza | Experiencia de la enseñanza de la psicologia evolutiva en dos grupos educativos diferentes |
4 | 10 | Diniz Gomes Melo, Savana | Argentina y Brasil: cambios y contradicciones en las políticas educativas |
4 | 69 | Diniz Gomes Melo, Savana | Política educativa y trabajo docente: una comparación de perspectivas sindicales en Argentina y Brasil |
4 | 53 | Donnini , Nora | Las modalidades de admisión a la universidad en Argentina. Consideraciones acerca de los programas adoptados por un conjunto de instituciones seleccionadas. |
4 | 89 | Doña, Laura | El egresado en Ciencias de la Educación y el campo laboral. Un análisis en graduados de la UNCuyo |
4 | 80 | Eggert, Edla | Processos formadores de artesãs: um estudo da realidade no estado do Rio Grande do Sul (Brasil), em diálogo com o estado de Santa Fé (Argentina). |
4 | 35 | Espinoza , Oscar | Experiencias y percepciones de los jóvenes de Cerro Navia y de sus familias acerca del abandono escolar: efectos, implicancias y proyecciones. |
4 | 43 | Fazio, Marisa | Internacionalización de los sistemas de evaluación y acreditación universitaria en América Latina (1998-2009). Metaevaluación de los sistemas desde la perspectiva comparada. |
4 | 60 | Feldfeber , Myriam | Nuevas y viejas formas de regulación de los sistemas educativos en Brasil y Argentina |
4 | 2 | Felicioni , Silvina | ¿Cómo es la formación para la práctica profesional en profesorados universitarios? un estudio comparado de la formación de profesores universitarios |
4 | 49 | Fernandez Lamarra, Norberto | La profesión académica en América Latina. Situaciy perspectivas. |
4 | 40 | Ferreiro , Mariela | Ingreso a la Profesión Académica: un estudio comparado entre Argentina, Brasil y México |
4 | 1 | Fliguer, José Luis | Perspectivas en el proceso de integración de los sistemas de posgrados de Argentina y Brasil en el marco del MERCOSUR Educativo. |
4 | 85 | Fortes Gomes, Leonardo | Trajetórias estudantis e percepções da escola: visões de jovens estudantes brasileiros sobre sua escolarização e expectativas de futuro profissional |
4 | 48 | Garcia, Virginia | La formación docente analizada en perspectiva regional y comparada: convergencias y divergencia en las transformaciones del profesorado para el nivel secundario. |
4 | 62 | Garcia , Vanessa Purificação | O privado no público: a formação docente na escola pública com o sistema privado de ensino. |
4 | 21 | Garcia Alvarez , Antonio | El derecho a la educación en las escuelas y aulas hospitalarias en perspectiva internacional y comparada. |
4 | 13 | Gertel, Héctor R. | Comportamiento de poblaciones escolares heterogeneas en las pruebas SERCE 2006 de matemáticas. |
4 | 13 | Gigena, Manuel | Comportamiento de poblaciones escolares heterogeneas en las pruebas SERCE 2006 de matemáticas. |
4 | 13 | Giuliodori, Roberto | Comportamiento de poblaciones escolares heterogeneas en las pruebas SERCE 2006 de matemáticas. |
4 | 35 | Gonzalez, Luis Eduardo | Experiencias y percepciones de los jóvenes de Cerro Navia y de sus familias acerca del abandono escolar: efectos, implicancias y proyecciones. |
4 | 81 | Gonzalez Gonzalez, María Teresa | Programas y medidas contra el abandono escolar en la enseñanza obligatoria: análisis comparado entre españa y argentina. |
4 | 24 | Gonçalves Azevedo, Isadora | El profesor de arte para niños ciegos: prácticas pedagógicas en dos realidades |
4 | 38 | Gonçalves De Carvalho, Ema | Gestão da educação: em perspectiva comparada brasil-portugal |
4 | 14 | Gorostiaga, Jorge | Debates recientes sobre la vinculación entre investigación y política educativa en américa latina |
4 | 16 | Gorostiaga, Jorge | Dos décadas de reformas educativas a nivel subnacional en argentina y brasil: continuidades y cambios |
4 | 22 | Grandoli, María Eugenia | El gobierno de la transmisión a nivel organizacional. Un análisis comparado entre dos instituciones de enseñanza media privada en la Ciudad de Buenos Aires. |
4 | 46 | Grandoli, María Eugenia | La evaluación de instituciones de educación superior en Argentina: comparación entre los procesos de evaluación de instituciones universitarias y de institutos de formación docente |
4 | 7 | Grangeia Cardoso, Ana Carolina | A influência das políticas neoliberais na educação superior: casos UFF e UERJ. |
4 | 83 | Guaranha Garcia, Teise de Oliveira | Sistemas de ensino privados em redes municipais paulistas: conseqüencias para a organização do trabalho na escola |
4 | 82 | Haas , Celia Maria | Projetos pedagógicos para a formação de professores: um estudo comparado das estratégias e práticas em três universidades da região sudeste do brasil |
4 | 4 | Hawkes , Virginia | ¿Un lector deficiente, un buen estudiante? |
4 | 30 | Hermo, Javier | Estudio comparado de la internacionalización de la educación superior en Argentina y el MERCOSUR |
4 | 45 | Hirales Pacheco, Maura | La evaluación de egresados de licenciatura, una perspectiva comparada entre los resultados obtenidos en dos versiones del EGEL CENEVAL |
4 | 52 | Lagoria, Silvana Lorena | Las Agencias Nacionales de Acreditación de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en el Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitárias en el MERCOSUR (Sistema ARCU-SUR). |
4 | 44 | Lavia, Pablo | La calidad en educación y su legislación en las provincias argentinas: una breve conceptualización a las definiciones sobre calidad en educación y un análisis de su aplicación en las normativas provinciales de las jurisdicciones de Buenos Aires, San Luis y Salta. |
4 | 34 | Lazarovich , María Beatriz | Experiencia de la enseñanza de la psicologia evolutiva en dos grupos educativos diferentes |
4 | 27 | Lazarovich , María Beatriz | El valor del lenguaje para una educación personalizada. |
4 | 25 | Leal, Mariana | El sentido de las reformas educativas en América Latina. Un estudio de los casos de Argentina, Brasil y Chile. |
4 | 80 | Lemos Da Cunha, Aline | Processos formadores de artesãs: um estudo da realidade no estado do Rio Grande do Sul (Brasil), em diálogo com o estado de Santa Fé (Argentina). |
4 | 61 | Lemos Nunes, Stella Maris | O Desempenho em Matemática dos Estudantes Brasileiros no PISA. |
4 | 15 | Lemos Nunes, Stella Maris | Desigualdades sociais X desempenho em leitura dos estudantes brasileiros no PISA |
4 | 78 | Lopez, Zulma | Prácticas innovadoras de enseñanza, contextos y dispositivos de formación en dos carreras de profesorado de la UNSL. |
4 | 71 | Lopez, María Manuela | Políticas de acceso a la Universidad Pública: un estudio comparado. |
4 | 9 | Lorenzo, Gabriela | Análisis comparado del cambio de planes de estudio a través del rendimiento los estudiantes. |
4 | 5 | Loureiro De Freitas Dalben, Ângela Imaculada | A configuração do trabalho docente na Educação Superior da Argentina e do Brasil a partir das reformas empreendidas desde a década de 1990. |
4 | 35 | Loyola Campos, Javier | Experiencias y percepciones de los jóvenes de Cerro Navia y de sus familias acerca del abandono escolar: efectos, implicancias y proyecciones. |
4 | 82 | Machado De Paula Albuquerque, Helena | Projetos pedagógicos para a formação de professores: um estudo comparado das estratégias e práticas em três universidades da região sudeste do brasil |
4 | 86 | Maciel Pereira, Gisele Adriana | Um estudo comparado das reformas educacionais a partir do PISA 2000 |
4 | 90 | Malbrán, María del Carmen | Educación presencial y virtual |
4 | 61 | Marcondes Vieira, Gláucia | O Desempenho em Matemática dos Estudantes Brasileiros no PISA. |
4 | 26 | Marquina, Mónica | El trabajo academico en la periferia: Por qué los académicos argentinos están satisfechos “a pesar de todo”? |
4 | 66 | Martinez, Silvia Alicia | Os estudos comparados Brasil-Portugal na área da gestão da educação: um recorte da bibliografia 1986-2006 |
4 | 18 | Martinez, Silvia Alicia | Duas décadas de produção na área de história da educação em perspectiva comparada no contexto brasil-portugal (1986-2006) |
4 | 88 | Martinez, Alirio | Una visión compleja de la transformación de las universidades venezolanas, en el marco de una atmósfera política polarizada y bajo la vigencia de una constitución democrática. |
4 | 70 | Martinez Larrechea, Enrique | Política, educación superior e investigación educativa en Uruguay y el Cono Sur. Estudio de caso y dimensiones comparadas- 1985-2011 |
4 | 17 | Marzoa, Karina | Dos décadas de reformas educativas. El impacto de los ciclos de reformas en las políticas de formación docente de dos jurisdicciones. |
4 | 87 | Mataluna, Mariana Beatriz | Un estudio comparado de las políticas de educación especial: Argentina y Brasil. |
4 | 79 | Migliaccio, Claudia | Procesos de Reforma Educativa en Latinoamérica. ¿Hacia dónde se dirigen las reformas en Argentina y Venezuela? |
4 | 48 | Molinari, Andrea | La formación docente analizada en perspectiva regional y comparada: convergencias y divergencia en las transformaciones del profesorado para el nivel secundario. |
4 | 72 | Monfredini, Ivanise | Políticas de ensino superior, ciência e tecnologia e as condições produção intelectual no Brasil: uma perspectiva comparada com Argentina e México. |
4 | 71 | Montenegro, Jessica | Políticas de acceso a la Universidad Pública: un estudio comparado. |
4 | 9 | Moreno, Roberto | Análisis comparado del cambio de planes de estudio a través del rendimiento los estudiantes. |
4 | 34 | Moreno , Olga Viviana | Experiencia de la enseñanza de la psicologia evolutiva en dos grupos educativos diferentes |
4 | 53 | Morresi, Silvia | Las modalidades de admisión a la universidad en Argentina. Consideraciones acerca de los programas adoptados por un conjunto de instituciones seleccionadas. |
4 | 12 | Morresi, Silvia | Calidad educativa. Comparación de los criterios utilizados para su evaluación en los niveles medio y superior |
4 | 68 | Naidorf, Judith | Pertinencia social, impacto y movilidad del conocimiento. los nuevos parámetros del conocimiento socialmente válido en argentina y en canada. |
4 | 19 | Nascimento Sulaiman, Samia | Educação ambiental nos currículos escolares de brasil e chile: um estudo histórico comparado |
4 | 50 | Nosiglia, Catalina | La regulación de la Formación Docente: estudio comparado Argentina-Uruguay. |
4 | 65 | Passos Mendes, Maria Alice | Os cursos superiores de tecnologia e a fundação do sujeito trabalhador: perspectivas e aproximações. |
4 | 25 | Perez Centeno, Cristian | El sentido de las reformas educativas en América Latina. Un estudio de los casos de Argentina, Brasil y Chile. |
4 | 41 | Perez Del Viso De Palou, Rosa | Innovaciones en la capacitación laboral de jóvenes excluidos del sistema educativo formal. |
4 | 77 | Picaroni, Beatriz | Prácticas de evaluación en las aulas de primaria en ocho países de américa latina. |
4 | 48 | Pico, María Laura | La formación docente analizada en perspectiva regional y comparada: convergencias y divergencia en las transformaciones del profesorado para el nivel secundario. |
4 | 10 | Pini , Mónica Eva | Argentina y Brasil: cambios y contradicciones en las políticas educativas |
4 | 30 | Pitelli, Cecilia | Estudio comparado de la internacionalización de la educación superior en Argentina y el MERCOSUR |
4 | 42 | Polanco, Miryam | Innovaciones, dispositivos y Sujetos en la formación para la práctica profesional en carreras (tecnológicas y de la salud) de la UNSL: una lectura desde el cambio curricular |
4 | 81 | Porto Curras, Mónica | Programas y medidas contra el abandono escolar en la enseñanza obligatoria: análisis comparado entre españa y argentina. |
4 | 44 | Quintero, Mariela | La calidad en educación y su legislación en las provincias argentinas: una breve conceptualización a las definiciones sobre calidad en educación y un análisis de su aplicación en las normativas provinciales de las jurisdicciones de Buenos Aires, San Luis y Salta. |
4 | 79 | Quintero , Sara | Procesos de Reforma Educativa en Latinoamérica. ¿Hacia dónde se dirigen las reformas en Argentina y Venezuela? |
4 | 31 | Ragout De Lozano, Silvia | Estudio comparativo entre las competencias de lectura de estudiantes de ingeniería del Ciclo Básico y del Ciclo Superior. |
4 | 4 | Ragout De Lozano, Silvia | ¿Un lector deficiente, un buen estudiante? |
4 | 2 | Ramirez , Adriana | ¿Cómo es la formación para la práctica profesional en profesorados universitarios? un estudio comparado de la formación de profesores universitarios |
4 | 45 | Ramirez Jimenez, Ana Luisa | La evaluación de egresados de licenciatura, una perspectiva comparada entre los resultados obtenidos en dos versiones del EGEL CENEVAL |
4 | 26 | Rebello, Gabriel | El trabajo academico en la periferia: Por qué los académicos argentinos están satisfechos “a pesar de todo”? |
4 | 6 | Rodrigues, Maiara | A formação para a docência universitária em programas de pós-graduação de diferentes naturezas: desafios e possibilidades. |
4 | 17 | Rodriguez, Martha | Dos décadas de reformas educativas. El impacto de los ciclos de reformas en las políticas de formación docente de dos jurisdicciones. |
4 | 33 | Romero, Luis | Evaluacion formativa en Ingenieria |
4 | 9 | Rossi, Alejandra | Análisis comparado del cambio de planes de estudio a través del rendimiento los estudiantes. |
4 | 21 | Ruiz, Guillermo | El derecho a la educación en las escuelas y aulas hospitalarias en perspectiva internacional y comparada. |
4 | 48 | Ruiz, Guillermo | La formación docente analizada en perspectiva regional y comparada: convergencias y divergencia en las transformaciones del profesorado para el nivel secundario. |
4 | 39 | Saad Lucchesi, Martha Abrahão | Globalização, descentralização e poder local em uma perspectiva comparada: as Instituições Municipais de Ensino Superior (IMES) do Estado de São Paulo. |
4 | 42 | Saavedra, Verónica | Innovaciones, dispositivos y Sujetos en la formación para la práctica profesional en carreras (tecnológicas y de la salud) de la UNSL: una lectura desde el cambio curricular |
4 | 64 | Sanches Marcantonio, Marcela | Organização do trabalho pedagógico na pré-escola e suas relações com o ensino fundamental de nove anos: projeto em andamento. |
4 | 35 | Santa Cruz, Eduardo | Experiencias y percepciones de los jóvenes de Cerro Navia y de sus familias acerca del abandono escolar: efectos, implicancias y proyecciones. |
4 | 15 | Santos Ferreira, Maria de Lourdes | Desigualdades sociais X desempenho em leitura dos estudantes brasileiros no PISA |
4 | 17 | Schoo, Susana | Dos décadas de reformas educativas. El impacto de los ciclos de reformas en las políticas de formación docente de dos jurisdicciones. |
4 | 20 | Sime Poma, Luis | Educación escolar y salud: un estudio comparativo internacional. |
4 | 67 | Sisson De Castro, Marta Luz | Perspectivas críticas na formação e desenvolvimento de professores: trabalhos apresentados no Congresso Mundial das Sociedades de Educação Comparada WCCES Istambul 2010 |
4 | 36 | Sisson De Castro, Marta Luz | Formação e Condições de Trabalho do Professor Municipal da Região Sul do Brasil: implicações com a qualidade da educação |
4 | 74 | Soares Dos Santos, Maria Rosimary | Políticas de integração e internacionalização da educação superior no mercosul educativo |
4 | 8 | Soprano, Germán | Análisis comparado de la formación básica de los oficiales de las fuerzas armadas de argentina y brasil |
4 | 6 | Sylse Carreño, Leidne | A formação para a docência universitária em programas de pós-graduação de diferentes naturezas: desafios e possibilidades. |
4 | 31 | Tannure, Gastón | Estudio comparativo entre las competencias de lectura de estudiantes de ingeniería del Ciclo Básico y del Ciclo Superior. |
4 | 62 | Telles, Adriana Sina | O privado no público: a formação docente na escola pública com o sistema privado de ensino. |
4 | 51 | Tellez, Francisco | La vinculación entre investigación y políticas educativas: una mirada al caso de chile |
4 | 69 | Tello, César | Política educativa y trabajo docente: una comparación de perspectivas sindicales en Argentina y Brasil |
4 | 23 | Terrazas Medina, Tamara Isabel | El problema comunicativo entre estudiantes del nivel medio superior, estudio comparativo llevado a efecto en una escuela preparatoria de coahuila, méxico. |
4 | 32 | Thome Da Cruz, Fabiana | Estudo comparado entre o perfil do professor da rede pública do ensino fundamental de curitiba e região metropolitana |
4 | 89 | Tomasiello, Roberto | El egresado en Ciencias de la Educación y el campo laboral. Un análisis en graduados de la UNCuyo |
4 | 86 | Trojan, Rose Meri | Um estudo comparado das reformas educacionais a partir do PISA 2000 |
4 | 73 | Trojan, Rose Meri | Políticas de formação de professores na espanha e no brasil: estudo comparado sobre tendências internacionais |
4 | 29 | Tula Peralta, Eva Sofía | Entorno Socio-Político de las Instituciones Educativas Argentinas de Sarmiento a Taborda. Análisis desde alternativas al Pensamiento Hegemónico Civilizatorio |
4 | 45 | Vazquez Garcia, Joaquín | La evaluación de egresados de licenciatura, una perspectiva comparada entre los resultados obtenidos en dos versiones del EGEL CENEVAL |
4 | 36 | Vianna De Souza, Magda | Formação e Condições de Trabalho do Professor Municipal da Região Sul do Brasil: implicações com a qualidade da educação |
4 | 84 | Vieira Patrício, Cláudia | Sistemas privados de ensino em redes públicas municipais paulistas: diferentes opções políticas em comparação. |
4 | 89 | Zani, Viviana | El egresado en Ciencias de la Educación y el campo laboral. Un análisis en graduados de la UNCuyo |
4 | 91 | Álvarez Satizábal, Gineth Andrea | Los proyectos de educación católica y sus voces: Análisis comparado de publicaciones pedagógicas y nacionalistas. Argentina (1943-1946) – Colombia (1953-1957) |