SAECE. Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación.
Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación
Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación


XIII CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN COMPARADA “IDENTIDADES
CULTURALES Y EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD MUNDIAL”
Huelva, España, 17-19 de Octubre de 2012

Núcleos temáticos

  • 1. Ciudadanía y educación
  • 2. Fronteras, márgenes y exclusiones en la educación
  • 3. Migraciones y educación en la era poscolonial
  • 4. Educación y nuevas formas de producción y transmisión cultural
  • 5. La educación en Iberoamérica: tradiciones culturales y tendencias globales
  • 6. Educación Comparada: teorías, métodos, perspectivas.

Comisión Organizadora

  • Dr. Juan Carlos González Faraco, de la Universidad de Huelva (Coordinador)
  • Dr. Juan Ramón Jiménez Vicioso, de la Universidad de Huelva
  • Dr. Antonio Luzón Trujillo, de la Universidad de Granada
  • Dr. Heliodoro M. Pérez Moreno, de la Universidad de Huelva
  • Dra. Mónica Torres Sánchez, de la Universidad de Granada

El objetivo del Congreso es convertirse en una plataforma abierta y plural para reflexionar sobre las tendencias que hoy presenta la educación en el mundo, en sus muchos y diversos ámbitos y dimensiones. No sólo con ánimo de describir comparativamente, sino de leer, relatar e interpretar unos procesos culturales complejos que escapan a las clasificaciones y a las escalas y medidas a las que estábamos habituados.

Este Congreso se desarrolla en la ciudad de Huelva, en el extremo suroeste de Andalucía, de la Península Ibérica, y de Europa, una encrucijada espacio-temporal llena de sugerencias para los análisis transculturales y comparados. Además del aniversario de la Constitución que se aprobó en 1812 en la vecina ciudad de Cádiz, conviene recordar también la estrecha relación de Huelva con Iberoamérica (donde en 2012 se siguen celebrando los bicentenarios de algunas de sus repúblicas), y de que nos encontramos en un espacio de frontera entre dos países, España y Portugal, y entre dos continentes, Europa y África. En esta encrucijada, metafóricamente entendida, es decir, en un espacio fronterizo entre culturas, saberes y miradas, pretende situarse este Congreso.



Página principal - Quiénes somos - Actividades - Congresos SAECE - Revista RELEC - Bibliografía - Enlaces - Asociación SAECE - Contacto

07/06/2023 - 05:59 hs.
SAECE. Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación.
(011) 4314-0022 / info@saece.com.ar / www.saece.com.ar