SAECE. Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación.
Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación
Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación


Nueva publicación sobre educación comparada - International Review of Education

Acaba de publicarse electrónicamente el Número Especial del International Review of Education de la UNESCO editado por Springer, titulado "Bordering, Re-Bordering and New Possibilities in Education and Society". El Volumen integra trabajos presentados al XIV Congreso Mundial de Educación Comparada desarrollado en Estambul (Turquía) en 2010 y puede accederse de manera completa a través del sitio www.springerlink.com/content/0020-8566/57/3-4/

El contenido general de los trabajos se ordena alrededor del tema desarrollado en el Congreso, que buscó revisar los alcances y límites de la relación entre Educación y Sociedad, así como considerar los aportes de la Educación Comparada en dicha redefinición. Cada uno de los artículos representa un aspecto temático del Congreso; algunos trabajos fueron recomendados por los responsables de los diversos grupos temáticos, otros se basan en Conferencias o fueron seleccionados por su abordaje del tema del Congreso, por su alcance geográfico, el género y/o su excelencia académica.

Entre los trabajos publicados se encuentra el texto desarrollado por Felicitas Acosta y Cristian Perez Centeno, miembros de SAECE, denominado "Re-bordering comparative education in Latin America: Between global limits and local characteristics", que analizan el estado de avance del campo de la Educación Comparada en América Latina y en Argentina a partir de la consideración de las discusiones más recientes en torno a la Educación Comparada, el análisis de elementos de continuidad y ruptura entre la situación global y regional de la disciplina y la focalización sobre algunos elementos particulares de la región.

El trabajo presenta un panorama de los debates actuales sobre la Educación Comparada, con especial énfasis en lo que denominamos núcleos de origen y actuales desafíos. Luego analiza el desarrollo de la disciplina en América Latina y su relevancia para la comprensión de sus sistemas educativos, abordando la particular relación que se establece en la región ente los estudios comparados y el campo del Planeamiento Educativo. Asimismo, realiza un ejercicio de análisis temático a través de la clasificación de las ponencias presentadas en los tres primeros congresos organizados por SAECE. Finalmente, los autores presentan una serie de conclusiones acerca del estado del debate sobre la disciplina en la región y su prospectiva. El paper puede accederse en: www.springerlink.com/content/fr652045v1921716/fulltext.pdf



Página principal - Quiénes somos - Actividades - Congresos SAECE - Revista RELEC - Bibliografía - Enlaces - Asociación SAECE - Contacto

07/06/2023 - 07:04 hs.
SAECE. Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación.
(011) 4314-0022 / info@saece.com.ar / www.saece.com.ar