RELEC. Revista Latinoamericana de Educación Comparada.
Revista Latinoamericana de Educacin Comparada
Revista Latinoamericana de Educacin Comparada
 

EDUCACIÓN SUPERIOR Y GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL EN EL SIGLO XXI. SIETE TESIS ICONOCLÁSTICAS

Carlos Alberto Torres (Instituto Paulo Freire / University of California - Los Angeles)

RESUMEN / RESUMO / ABSTRACT

En las últimas tres décadas hemos visto la presencia creciente del neoliberalismo como la ideología dominante en la política pública y el gobierno. El neoliberalismo ha creado un nuevo 'sentido común' que ha penetrado las instituciones públicas y privadas. Este nuevo sentido común implica una reorganización radical de las agendas de investigación, docencia, evaluación y planificación en prácticamente todos los contextos educativos. Y las universidades no están exentas de esta infiltración del pensamiento neoliberal.

Doctor Carlos Alberto Torres. Profesor de Ciencias Sociales y Educación Internacional Comparada, Director del Instituto Paulo Freire, Graduate School of Education and Information Studies, University of California-Los Angeles (UCLA)

PALABRAS CLAVE

Educación Superior, Globalización, Neoliberalismo, Política Educativa



Presentación - Consejo Editorial - Staff - Número actual - Buscadores - Enviar artículo - Contacto

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
.

28/03/2023 - 20:53 hs.

Revista Latinoamericana de Educación Comparada. RELEC. - ISSN 1853-3744
Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación (SAECE)
Viamonte 525, 3er piso, Pabellón de las Naciones.
(C1053ABK) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
relec.saece@gmail.com - www.saece.com.ar/relec