RELEC. Revista Latinoamericana de Educación Comparada.
Revista Latinoamericana de Educacin Comparada
Revista Latinoamericana de Educacin Comparada
 

Reflexiones sobre el impacto de la evaluación universitaria en Argentina

Reflections on the impact of university evaluation in Argentina

Carlos Marquis

Resumen

En este trabajo se intenta revisar algunas de respuestas existentes frente a la pregunta ¿cuánto mejoran la educación los sistemas de evaluación? Se consideraron publicaciones recientes y trabajos de investigación al respecto, en Argentina y en otros países de Iberoamérica. También se consideraron algunos de los trabajos elaborados por los propios organismos de evaluación.
Las respuestas encontradas surgen del análisis sistemático de las opiniones de actores relevantes de estos procesos, quienes en general valoran en forma positiva su institucionalización y el afianzamiento de la cultura de la evaluación. Sin embargo no se hallaron respuestas que mostraran evidencias del impacto de la evaluación en el mejoramiento de las funciones sustantivas de las instituciones, pero sí resultó evidente que cuando a la evaluación le suceden planes y programas de mejoramiento, éstos pueden verificarse. Se concluye que los mecanismos de evaluación facilitan que las universidades asuman el desafío de mejorar su calidad, pero no lo aseguran. La responsabilidad y el protagonismo están en las instituciones, en sus comunidades, particularmente en sus líderes académicos y en su gobierno.

Palabras clave: Universidades/ Evaluación/ Impactos/ Mejoramiento/ Planeamiento

Abstract

This paper attempts to review some of the existing responses to the question: how much do evaluation systems improve education? Recent publications and research work on this subject were considered in Argentina and other Latin American countries. Some of the work done by the evaluation bodies themselves was also considered.
The responses found arise from the systematic analysis of the opinions of relevant actors of these processes, who generally value positively their institutionalization and the strengthening of the culture of evaluation. However, no answers were found that showed evidence of the impact of the evaluation on improving the substantive functions of the institutions. It was clear that when evaluation is followed by improvement plans and programs, these do can be verified. It is concluded that the evaluation mechanisms make it easier for universities to take on the challenge of improving their quality, but they do not guarantee it. The responsibility and the leadership are in the institutions, in their communities, particularly in their academic leaders and in their government.

Key words: Universities/ Evaluation/ Impacts/ Improvement/ Planning



Presentación - Consejo Editorial - Staff - Número actual - Buscadores - Enviar artículo - Contacto

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
.

28/03/2023 - 20:32 hs.

Revista Latinoamericana de Educación Comparada. RELEC. - ISSN 1853-3744
Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación (SAECE)
Viamonte 525, 3er piso, Pabellón de las Naciones.
(C1053ABK) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
relec.saece@gmail.com - www.saece.com.ar/relec