RELEC. Revista Latinoamericana de Educación Comparada.
Revista Latinoamericana de Educacin Comparada
Revista Latinoamericana de Educacin Comparada
 

100 años después. Autonomía y poder universitario en América Latina

100 years later. Autonomy and university power in Latin America

Adrián Acosta Silva

Resumen

¿Qué significa hoy la autonomía universitaria? ¿Qué efectos tuvo el movimiento reformador de Córdoba ocurrido hace un siglo en los distintos contextos institucionales y nacionales universitarios latinoamericanos? El argumento general que se discute es que ese movimiento, en su hechura institucional y representaciones sociales, configuró el entramado básico de las relaciones entre la autonomía institucional y el poder político universitario en las sociedades nacionales de la región. Sin embargo, los antecedentes del movimiento, así como sus efectos a lo largo del siglo XX y comienzos del XXI permiten identificar al Manifiesto Liminar como un momento de ruptura y continuidad en la historia de las universidades latinoamericanas. Desde una perspectiva de sociología histórica comparada, se explora la idea que el “poder autónomo” de la universidad que emerge con el movimiento de Córdoba se extenderá y combinará con las fuerzas intelectuales y políticas de otras universidades públicas latinoamericanas, que construirán formas peculiares de poder universitario en torno a diversas combinaciones de modelos de legitimidad política y representación social.

Palabras clave: reforma universitaria/ autonomía/ poder/ legitimidad/ representación.

Abstract

What does it mean today the University Autonomy? What effects did it have the reform movement of Cordoba happened in 1918 in the rest Latin American universities? The general argument to discussion is that Córdoba configured the basic framework relationship between autonomy and university political power into national societies of the region. Nevertheless, the origins and effects of Argentine reform, let to recognize to Manifiesto Liminar like a momentum of disruption and continuity in the history of latin-american universities. From a comparative historical-sociology perspective, it examined the idea that the “autonomus power” of universities was born with Cordoba movement, it will expand and combine in interaction con intellectual and politics forces into regional contexts, building varying university power forms about diverse models of political legitimacy and social representations.

Keywords: university reform/ autonomy/ power/ legitimacy/ representation.



Presentación - Consejo Editorial - Staff - Número actual - Buscadores - Enviar artículo - Contacto

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
.

28/03/2023 - 22:32 hs.

Revista Latinoamericana de Educación Comparada. RELEC. - ISSN 1853-3744
Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación (SAECE)
Viamonte 525, 3er piso, Pabellón de las Naciones.
(C1053ABK) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
relec.saece@gmail.com - www.saece.com.ar/relec