|
|
||
|
La recepción bilateral de la instrucción y la educación a comienzos del siglo XX: Una comparación entre Alemania y los Estados Unidos. Peter Drewek / Universidad de Bochum / Alemania Resumen: Tanto en Alemania como en los Estados Unidos el proceso de institucionalización de las ciencias de la educación como disciplina académica en el período anterior a 1933 tuvo por resultado formas sociales y cognitivas de la materia totalmente diferentes en cada país. En tanto que hasta el último tercio del siglo XIX la pedagogía se encuadraba todavía en ambos países, dentro de las tradiciones de pensamiento clásicas de la filosofía educativa europea, los abordajes empíricos de la investigación que han de entrar en creciente competencia a partir de los años 1880, van a ser adoptados en cada país de forma totalmente distinta. Mientras que en los Estados Unidos la teoría de la educación asumió ampliamente, de manera análoga a la psicología, estos abordajes, la pedagogía científica en Alemania modificó y reforzó a la vez su orientación hacia la filosofía como disciplina rectora (Drewek, 1995; Drewek, 2001; Schwenk, 1977). Con este marco, en este artículo se ensaya una investigación que intenta comparar la recepción internacional en el campo de las ciencias de la educación en Alemania y los Estados Unidos, lo cual aparece como el objeto más indicado para comprobar la tesis de que la difusión de conocimientos, modelos organizativos, fórmulas para la solución de problemas, o políticas más allá de los límites nacionales (Schriewer, 1994) Palabras claves: investigación, proceso de institucionalización, estudios histórico/comparativos, recepción internacional, transferencias, internalización, reinterpretación y adaptación Abstract: The institutionalization of science education as an academic discipline, during the period before 1933, had resulted in social and cognitive different forms in both: Germany and the United States. However, until the last decades of the nineteenth century, in both countries, pedagogy was part of European classical philosophy of education. Empirical research approaches that have increasingly developed from the 1880s would be adopted in each country in different ways. While in the United States educational theory widely assumed, analogous to psychology, these approaches, in Germany scientific pedagogy has been oriented taking into account the philosophy as a core discipline (Drewek, 1995; Drewek, 2001; Schwenk, 1977). With this framework, we would develop a research in order to compare the international reception in the field of science education in Germany and the United States. It could be the most suitable object to test the thesis that the diffusion of knowledge, organizational models, formulas to solve problems, or policy beyond national boundaries (Schriewer, 1994) Keywords: Research, institutionalization, historical/comparative studies, International reception, transfer, internalization, reinterpretation and adaptation
|
||
|
|